Renacimiento.
¿Qué es el renacimiento?
El renacimiento es un importante periodo artístico e histórico. Está situado entre el Medioevo y la Edad Moderna. Trajo consigo la renovación de las artes y ciencias.
Su desarrollo artístico se desarrolla en los siglos XV y XVI, más por el arte italiano denominado Quattrocento y el Cinquecento.
En relación con el arte, el Renacimiento produjo una actitud análoga. A los artistas le interesaba la naturaleza y el hombre, pues era considerando una criatura más interesante y noble.
Consecuencias de aquel interés fueron que tanto la escultura como la pintura se ven influenciadas por el naturalismo, buscando siempre un aspecto cercano a la realidad.
Arquitectura renacentista.
La arquitectura renacentista tuvo su origen en Italia para luego llegar por toda Europa, en este tuvo un periodo de convivencia con el Gótico.
La arquitectura expresa el renacimiento de la cultura clásica. Se desarrollaron con mayor seguridad los aportes de la arquitectura renacentista, al igual que ciertos elementos clásicos. Se enfocaban en la simetría y órdenes clásicas.
Los arquitectos renacentistas encontraron la armonía entre las porciones humanas y edificios.
Pintura del Renacimiento.
Características del arte renacentistas:
- El arte de este periodo se caracterizó por tener una temática religiosa o profana.
- También se caracterizó por darle un tratamiento profundo al escenario, formando una armonía con la figura humana.
- Se le da un buen tratamiento a la luz y el color.
- Énfasis de la belleza de la figura humana.
- Uso de composiciones geométricas.
Comentarios
Publicar un comentario