Las vanguardias históricas.
Las vanguardias literarias:
Impresionismo
Es un estilo pictórico el cuál tuvo origen en la segunda mitad del siglo XIX en Francia. Es consecuencia del cambio social.
Durante la primera mitad del siglo XIX ocurren las siguientes transformaciones: revolución industrial, la revolución francesa, el imperio de Napoleón, restauración de los movimientos sociales, entre otros.
En la segunda mitad, se producen crecimientos económicos en Europa. El comercio se intensifica y el progreso lleva a la consolidación de la burguesía. El arte sufría cambios igualmente, pues este se modificaba en conjunto con la sociedad.
Neoimpresionismo
Un movimiento artístico que surgió a finales del siglo XIX. Agrupa un conjunto de tendencias pictóricas que profundizan algunos de los rasgos del impresionismo.
Principios neoimpresionistas
- Se utilizan colores análogos, cuyos tintes eran por una naturaleza diferente. Siempre se usan contrastes.
- Principio de la división sistemática del tono
- Principio del contraste simultáneo
- Principio de la vibración cromática
- Principio de la mezcla óptica
- Principio de la antinomia proximidad-lejanía
¿Qué es el surrealismo?
Es un estilo artístico surgido en Francia en la primera y segunda mitad del siglo XX.
El surrealismo tuvo inspiración en el escritor André Bretón, gozó de gran popularidad en Europa y América.
Su objetivo principal era el de aproximarse al inconsciente denominado por Sigmund Freud.
Su vocablo quiere decir "por encima del realismo.".
Comentarios
Publicar un comentario